JEREMIAH DOUGHTY: COOKING WITH PURPOSE

JEREMIAH DOUGHTY: COCINANDO CON PROPÓSITO

Escrito por: HAWX Team

|

|

Tiempo de lectura 4 min


Cuando la vida te da una sorpresa, puedes quejarte o sacarle provecho. El cazador Jeremiah Doughty decidió sacarle provecho.


Tras años perfeccionando sus habilidades culinarias, Doughty iba camino de convertirse en un chef de éxito. Entonces, desarrolló una alergia inesperada, y de repente, la carne de res y las grasas bovinas quedaron prohibidas. Esta alergia a la carne amenazaba con alejar a Doughty de la carrera que tanto había trabajado para forjar. Parecía el fin del camino, pero en lugar de dejar que la alergia lo venciera, Doughty la aprovechó para empezar de nuevo.


La carne de res no es la única carne roja que existe, y en plena naturaleza, Doughty combinó sus habilidades de caza y cocina para probar un enfoque completamente nuevo. Sus años de experiencia le permitieron comenzar a cazar animales grandes, lo que le brindó nuevas opciones de carne de res para incorporar en sus platos.


“Tuve que aprender a vivir sin carne roja porque, para la mayoría de la gente, la carne de res es la única que comen”, dice. “Fue revelador y me llevó a explorar el mundo de la caza mayor, desde el alce hasta el ciervo y el antílope”.


Tomando todo lo que estaba aprendiendo, Doughty creó su negocio From Field to Plate y ahora pide a otros que se unan a él en su viaje desde la caza hasta la cocina, compartiendo sus habilidades, estilo de cocina y la importancia de respetar la tierra y la vida silvestre que nos rodea.

RESPETANDO LA CAZA


Doughty creció al aire libre, disfrutando de aventuras y aprendiendo la tradición familiar de cazar. Para Doughty, la caza no era solo un deporte: era una habilidad y un estilo de vida que le inculcó un profundo aprecio por los animales. Para cazar, hay que integrarse con el entorno del animal, aprendiendo sus costumbres y comportamientos, acercándose a él de una forma que la mayoría de la gente jamás experimentará. Durante y después de la caza, Doughty aprendió que la mejor manera de demostrar aprecio por el animal es asegurarle un propósito en su vida.


“De niño, mi papá nos enseñó que si lo matas, te lo comes para honrar su vida”, recuerda Doughty. “Esta lección se me quedó grabada”.


Mientras aprendía a cazar en las excursiones con su padre, Doughty también aprendió a cocinar en la cocina de su madre y en la parrilla de su abuelo, donde aprendió a hacer la hamburguesa perfecta con el tamaño de una pelota de béisbol. La pasión de Doughty por la cocina y la caza definió su juventud. Nunca imaginó que sus experiencias lo llevarían a fundar From Field to Plate.


APROVECHA AL MÁXIMO LO QUE TIENES


Adentrarse en el mundo de la caza mayor no fue fácil. Equipado con equipo básico, Doughty se embarcó en una cacería en solitario en Wyoming: una prueba de fuego. En condiciones difíciles, experimentó contratiempos que desanimarían a los menos decididos. Aun así, lo logró.


Incluso después de una exitosa cacería de antílopes, Doughty descubrió que descuartizar y cocinar la carne era un desafío difícil y único. "Fue una experiencia frustrante", recuerda. "Odiaba el sabor y la textura de la carne porque la trataba como si fuera carne de res".


Recordando las palabras de su padre, Doughty se negó a rendirse. "Sabía que tenía que encontrar la manera de hacerlo comestible", dice.

Doughty descubrió que el secreto estaba en experimentar con nuevos sabores. En lugar de su método habitual para la carne de res, usó jengibre, ajo y soya, creando un adobo casero para el antílope que transformó la carne en algo que su familia adoraba.


Este descubrimiento impulsó el proyecto "Del Campo al Plato", combinando la experiencia de caza de Doughty con su objetivo de crear alimentos frescos y sorprendentes. "A partir de ese momento, empecé a experimentar más, yendo a Wyoming cada año para conseguir cuatro o cinco antílopes y llenar el congelador", dice. "Esto se convirtió en una bola de nieve para explorar otras especies de caza y finalmente me llevó a dejar mi trabajo hace seis años".


Desde entonces no ha mirado atrás.


DE LA CAZA A LA MESA


Doughty quería ayudar a otros a experimentar las sencillas alegrías de cazar, preparar carne y cocinarla con sabor. Del Campo al Plato es una recopilación de todas las lecciones que ha aprendido de los desafíos que ha enfrentado en la cocina y en la caza. En conjunto, constituye una guía sólida para cazadores, carniceros y cocineros de todos los niveles de experiencia.

“Para mí, la historia detrás de tu cena es más importante que la cena misma”, dice Doughty. “No encontrarás la misma historia ni emoción con un filete en el supermercado. Es como cultivar tus propias verduras. Aunque el tomate sea pequeño y no esté perfecto, te sentirás muy orgulloso de él porque lo cultivaste. Los cazadores son iguales”.


A través de su trabajo, Doughty pretende hacer más fácil todo el proceso de caza y preparación de carne, poniendo las habilidades a disposición de todos y al mismo tiempo enseñando los conceptos básicos del sabor y los métodos de cocción para crear comida excelente.


“Cocinar a menudo da miedo porque vemos programas donde los chefs se esfuerzan por crear platos extravagantes”, explica. “Pero aquí está el secreto: una vez que entiendes el sabor, cocinar se vuelve natural. Piensa en la grasa, los cítricos, el dulzor y la sal. Tus papilas gustativas anhelan variedad, y mi objetivo es alcanzar cada nota de sabor con ingredientes sencillos”.


La verdadera satisfacción llega a Doughty después de cocinar y comer uno de sus platos. "Lo mejor es el silencio que sigue al primer bocado. Si la sala está en silencio, has hecho un buen trabajo", dice. Doughty ahora ofrece a otros las herramientas para experimentar la sensación de ese silencio de satisfacción.


El trabajo duro de Doughty, su respeto por los animales y su enfoque directo en la caza y la cocina han abierto ambos mundos a personas que de otro modo tal vez nunca los habrían experimentado. El enorme impacto de su decisión de abandonar la carne de res, explorar la caza de animales salvajes y compartir sus conocimientos con otros no le pasa desapercibido.


“Me alegra que esto haya sucedido, y me alegra haber podido descubrir quién era, ser humilde, lanzarme a esa piscina y causar un gran impacto”, dice. “Y hay veces que salgo de la piscina y lo vuelvo a hacer. Quiero ver a cuántas personas puedo influir”.


APRENDE MÁS SOBRE DEL CAMPO AL PLATO