Driven To Succeed: Fueling Young Potential At Lost Angels Career Center

Impulsados ​​por el éxito: Impulsando el potencial de los jóvenes en el Centro de Carreras Lost Angels

Escrito por: HAWX Team

|

|

Tiempo de lectura 4 min

Saltan chispas de una camioneta Chevy destrozada mientras un grupo de jóvenes se turna para soldar la carrocería. El aire huele a metal caliente y aceite. Tras sus viseras protectoras, estos estudiantes están concentrados: hacen preguntas, intercambian ideas y se ensucian las manos.


Este no es un aprendizaje típico. Es el segundo día de un programa intensivo de 12 semanas impartido por Lost Angels Career Center, una organización sin fines de lucro que ayuda a jóvenes de bajos recursos y con dificultades económicas a adquirir experiencia en soldadura, mecánica, electricidad, carrocería y materiales compuestos. Habilidades valiosas que les abrirán las puertas a un futuro mejor.


Aaron Valencia, constructor de autos clásicos personalizados, director ejecutivo y fundador del LACC, se inspiró para fundar la organización sin fines de lucro en 2014 tras ser voluntario en un comedor social de su barrio. "Veía a estos niños crecer en las filas de la comida y sentí que podía hacer algo más que un plato de comida", recuerda Valencia. "Pensé: ¿qué me habría funcionado a mí a los 17, 18 o 19 años? ¿Qué pasaría si alguien pudiera enseñarte a leer una cinta métrica, a cortar un trozo de madera, a soldar algo y mostrarte otra cara de la vida?"


Valencia sabía que podía marcar la diferencia enseñando a jóvenes adultos habilidades prácticas que les sentarían las bases para una vida mejor. Rápidamente concibió la idea del LACC, aprovechando su talento para restaurar autos y dar clases para crear una clase extraescolar. "No tenía ni idea de lo que hacía", recuerda Valencia. "Sabía que había que hacer algo, y yo podía hacerlo. Tenía un taller, las herramientas, el espacio. Podía hacerlo. Pensé en un plan de estudios rápido y simplemente empecé a hacerlo. Me di cuenta de que podía estar ahí para esa versión más joven de mí mismo".

UN ESPACIO PARA PROBAR


Valencia quería darles a estos jóvenes un espacio donde pudieran experimentar y la oportunidad de ver si tenían talento para la automoción, la soldadura o la electricidad. Sabía que eran inteligentes y capaces, y estaba decidido a desafiar la idea de que a esta generación le falta ética laboral o motivación.


Existe la idea errónea de que todos los niños son perezosos. Pero una gran parte de esta población quiere trabajar duro. Han visto videos de gente haciendo cosas prácticas y quieren intentarlo, pero no hay espacio para ello. Pongamos algunas herramientas en tus manos y veamos cómo resuelves problemas. Luego podrás crecer como plomero, instalador de paneles de yeso, en la industria aeroespacial, como mecánico. Puedes seguir desarrollando todas estas habilidades y ganarte la vida de maravilla.


Lo que comenzó como un programa extraescolar para adolescentes se ha convertido en un centro integral de formación profesional para jóvenes adultos de entre 18 y 24 años. Valencia se dio cuenta de que, una vez que los estudiantes adquirían las habilidades técnicas, necesitaban ayuda para convertirlas en empleos reales. Por ello, el LACC añadió capacitación para la búsqueda de empleo, ayudando a los estudiantes a redactar sus currículums, prepararse para entrevistas y ganar confianza para aspirar a más.


Siempre hay alguien ahí para protegerte y enseñarte a robar, a hurtar, a vender drogas; es muy fácil caer en esa negatividad. ¿Cómo le enseñas a alguien a hacer algo positivo, a ganar dinero de verdad? ¿Cómo construir un futuro? Eso es lo que hacemos aquí.


UN HAMBRE DE APRENDER


En el Centro de Carreras Lost Angels, no se trata solo de metal y máquinas. Se trata de mentalidad. El LACC crea un ambiente de aprendizaje donde se espera que los jóvenes se presenten, se esfuercen y se superen. Con un equipo de más de 20 instructores y personal, incluyendo profesionales con experiencia en soldadura, materiales compuestos y diseño 3D, los estudiantes se ponen a prueba durante sus 12 semanas. Se les exige un alto nivel de calidad durante todo el proceso.


“Esperamos algo de ellos”, dice Valencia. “Hay muchos jóvenes que necesitan un impulso, un lugar donde aprender y sentirse aceptados, pero también alguien que los obligue a asumir sus responsabilidades. Los apoyamos. Los vamos a impulsar, pero estos son pasos que deben dar por sí mismos. Tienen que llegar a tiempo. Tienen que pasar la prueba de drogas. Tienen que ser responsables de sí mismos”.


La recompensa es real. Los estudiantes aprenden rápido, resuelven problemas y se apropian de su éxito. "Creo que a los niños se les etiqueta como perezosos, arrogantes y sin ética laboral. Y sí, eso existe", dice Valencia. "Pero hay todo un grupo que anhela oportunidades y anhela una oportunidad".

UNA FÓRMULA QUE FUNCIONA


Si se brindan las herramientas, la estructura y el apoyo adecuados a los jóvenes con iniciativa, los resultados hablan por sí solos. El Centro de Carreras Lost Angels tiene una tasa de graduación del 95%, y el 97% de sus graduados consigue empleo. Los estudiantes consiguen empleo en importantes empresas como la NASA, Lockheed Martin, MS Aerospace y Northrop Grumman.


A medida que crece la demanda, también crece la necesidad de espacio. El LACC ayuda a 150 estudiantes al año, pero tiene más de 400 en lista de espera, y las solicitudes siguen llegando. "El mes pasado tuvimos 130 solicitudes", dice Valencia. "Creo que uno de nuestros mayores desafíos ahora mismo es el espacio. Tenemos una gran cantidad de empleadores que quieren contratar jóvenes. Todos están desesperados por trabajadores cualificados. Necesitamos poder hacer más".


El Centro de Carreras Lost Angels es una prueba concreta de lo que se puede lograr cuando los jóvenes cuentan con espacio, estructura y apoyo. De cara al futuro, Valencia espera expandir el modelo LACC por toda California y otras ciudades: «Nuestro objetivo a largo plazo es abrir varias sedes y ver cómo evoluciona. Podemos replicarlo. Es una fórmula para el éxito y está funcionando».


MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE CARRERAS LOST ANGELS